lunes, 18 de febrero de 2019

Luna Llena


Luna Llena

La luna siempre ha influenciado la vida en la Tierra, entre otras cosas controla las mareas y sus fases han sido utilizadas para realizar determinadas tareas como cosechar, sembrar, cortarse el cabello, podar las plantas, etc. Cada mes lunar tiene aproximadamente 28 días.

En las noches de luna llena se observa un aumento de actividad mental, el incremento de visitas a las unidades de emergencias médicas o centros psiquiátricos y las quejas de la gente sobre el incremento de molestias físicas y mentales.

Todo esto se debe a que hay más energía sutil presente en la Tierra durante la luna llena, por lo tanto, es muy propicio meditar y realizar rituales de prosperidad para aprovechar esta energía.

Las frecuencias que emanan de la Luna afectan a nuestra mente, emociones, sentimientos y deseos.
La mente está constituida por la mente consciente y la mente subconsciente.  Las frecuencias lunares tienen la capacidad de hacer que los pensamientos de nuestro subconsciente broten a la mente consciente y los podamos observar.

La luna llena exacerba los defectos de una persona por tal motivo en los días previos y posteriores a la luna llena aumenta la tasa de criminalidad, accidentes automovilísticos, protestas, etc.

La actividad espiritual y la creatividad también se ven influenciadas positivamente en los días cercanos a la luna llena.  La influencia normalmente abarca los dos días previos y los dos días posteriores a la luna llena.

Cuando se realizan prácticas espirituales muchos defectos vienen a la superficie y salen para que los podamos ver y limpiar.  Así que cuando salgan, date cuenta que los tienes, pide las bendiciones para recibir ayuda y haz lo que sea necesario para erradicarlos. 

La Luna ejerce una influencia sobre la Tierra todos los días, pero no es tan potente como en los días de luna llena y luna nueva.  Se puede decir que en estas fases lunares existe un efecto multiplicador de la energía.


Meditación de Luna Llena

El maestro Djwhal Khul instruyó a Alice Bailey y le dijo que la luna llena puede ser un momento de crisis o un momento de oportunidad, depende de qué lado estés.  Para la gente normal la luna llena es un tiempo de crisis, ¿sabes por qué? Hay tanta energía fluyendo hacia la Tierra que la gente empieza a sentirse mal.  En cambio, las personas que están en un camino espiritual aprovechan esa cantidad de energía para purificarse.

Cuando nos reunimos en grupo para meditar en luna llena, la energía se magnifica.  Es como una catarata de energía.  Es una excelente oportunidad de limpiar nuestros sistemas, es como ducharnos en una cascada de energía.

El momento es muy importante cuando meditamos en luna llena, podemos lograr en una meditación lo que nos tomaría mucho más esfuerzo o muchas más sesiones.  Meditar en una luna llena equivale a meditar durante una semana todos los días.

Pasos para meditar en luna llena:
  1. Realiza una invocación para pedir guía, ayuda y protección divina
  2. Respira, observa tu respiración sin controlarla (al menos durante tres ciclos de respiración)
  3. Toma conciencia de los rayos de la luna, báñate en ellos, respira los rayos de la luna y permite que te atraviesen, purificándote y energizándote.
  4. Cuando estés listo levanta tus manos con las palmas dirigidas hacia afuera, imagina un pequeño planeta Tierra frente a ti y recita 3 veces la “La Gran Invocación” (oración del maestro Djwhal Khul, poderosa herramienta para restablecer el plan Divino sobre la Tierra y sobre nosotros mismos)
  5. Bendice todos tus proyectos, deseos, finanzas, cuentas bancarias, imprégnalos con la energía de materialización, prosperidad y abundancia
  6. Realiza una invocación de agradecimiento



sábado, 2 de febrero de 2019

Cuerpo energético



Además del cuerpo físico que vemos y tocamos, tenemos un cuerpo energético invisible a los ojos comunes, pero que incide directamente sobre nuestro cuerpo físico.
Ambos cuerpos están íntimamente ligados y unidos, lo que le pasa a uno repercute en el otro en ambos sentidos.
Nuestra salud integral depende del cuidado que le demos tanto a nuestro cuerpo físico como a nuestro cuerpo energético.

Nuestro cuerpo energético está formado por varios componentes:

  • Cuerpo bioplásmico: toda persona está rodeada e interpenetrada por un cuerpo energético luminoso llamado cuerpo bioplásmico.  Los clarividentes lo llaman el doble etérico o cuerpo etérico.
  • Meridianos o canales bioplásmicos: son finos canales o meridianosbioplásmico invisibles a través de los cuales la energía o prana fluye y se distribuyen en todo el cuerpo.
  • Chakras: son centros energéticos que controlan y energizan a los órganos vitales del cuerpo físico, pero también controlan ciertas facultades psíquicas
  • Aura interior: parte del cuerpo bioplásmico que sobresale de nuestro cuerpo físico mas allá de los 10 cm o 12 cm.
  • Aura de la salud: desde la superficie del cuerpo físico y en forma perpendicular, se proyectan rayos bioplásmicos, funciona como un campo de fuerzas protector de todo el cuerpo contra gérmenes y enfermedades. 
  • Aura exterior: más allá del aura de la salud hay otro campo energético luminoso llamado aura exterior, se extiende alrededor de un metro desde el cuerpo físico,
Funciones de nuestro cuerpo energético:
  1. Absorbe, distribuye y energiza a todo el cuerpo físico
  2. Actúa como un molde o un  patrón del cuerpo físico.
  3. Controla y es el responsable del adecuado funcionamiento del cuerpo físico y de sus distintos órganos, glándulas
  4. Sirve de escudo protector contra los gérmenes y la materia bioplásmica enferma. 
Tomado del libro: Manual Práctico de Curación Pránica de Master Choa Kok Sui